turismo gastronómico
ESPAÑA,  EUROPA,  GASTROESCAPADAS,  INSPIRACIÓN VIAJERA

30 experiencias gastronómicas antes de los 30

Nos vamos de turismo gastronómico.

 

«Vacaciones para foodies» o «Guía de escapadas deliciosas» serían otras frases perfectas para titular este post. ¿No viajamos con la intención de «comernos el mundo»? Descubrir una región a través de sus platos es uno de nuestros hobbies preferidos cuando pisamos un destino por primera vez. Nos chifla el turismo gastronómico.

El mes pasado os contamos los 30 viajes que nos gustaría hacer antes de los 30. Ahora, vamos con las 30 experiencias gastronómicas en España y por el mundo que hemos «saboreado»/nos encantaría hacerlo. Propuestas para todos los gustos y bolsillos.

¡Que aproveche!

Turismo gastronómico por España:

 

  1. Tapear en la mítica calle laurel de Logroño: ¡Lo que nos gusta un bar!Calle Laurel
  2. Disfrutar en alguno de los mejores bares Aprés-Ski de España (Aunque no sepamos esquiar…)
  3. Recorrer Asturias buscando el mejor cachopo y tomarlo con una sidra bien escanciada.
  4. Disfrutar de alguna de las fiestas gastronómicas en Galicia: Sobre todo en verano, Galicia es una gozada para los foodies.  Que si Fiesta del Albariño en Cambados, Fiesta del Pulpo en O Carballiño, Fiesta de la Langosta de A Guarda, Fiesta del Mejillón de la Isla de Arousa, Fiesta del Marisco en O Grove y un largo -largo, larguísimo- etcétera.
  5. Ir de pintxos por San Sebastián.
  6. ¡Una de pescaíto frito en Cádiz!Pescaíto frito Cáidz
  7. Visitar Elkano en Getaria, el mejor asador de pescado de España.
  8. Comer en el Celler de Can Roca: El mejor restaurante del país -y hasta hace poco el mejor del mundo-. Su menú degustación bien merece una escapada a Girona, pero hay que reservar con tiempo. Puedes encontrarte con una lista de espera de hasta 11 meses.
  9. Cenar en Atrio, un dos estrellas Michelín en Cáceres: Con visita guiada a la bodega incluida. ¡Queremos degustar el menú del mejor restaurante de Extremadura!
  10. Otro estrella Michelín, el Diverxo: Tenemos muchas ganas de probar «los lienzos» de David Muñoz. Este nos pilla cerquita, aquí en Madrid. Todo un espectáculo desde 145€ -precio del menú más económico-.Diverxo
  11. Tomar el brunch en el Hotel Intercontinental de Madrid. Por 67 euros, incluye mariscos, sushi, ibéricos, ensaladas, tabla de quesos, pescados, carnes, repostería artesanal…
  12. Hacer enoturismo Hotel Marqués de Riscal: Diseño, arte, gastronomía y vino en un mismo lugar. Este hotel de Elciego, creado por Frank Gehry, nos da la impresión de estar alojados en una obra de arte.
  13. Probar los famosos y potentes vinos de Toro en Zamora y visitar alguna de sus bodegas.Bodega
  14. Conocer los Picos de Europa a través de sus quesos.
  15. Comer una tradicional paella valenciana con vistas al mar.

 

Turismo gastronómico por el mundo:

 

  1. Tomar la exquisita tarta Sacher en el Hotel Sacher de Viena.
  2. Comer mucha (mucha, mucha) pizza en la ciudad de su origen, Nápoles.
  3. ¿Comer en el cielo? Dinner in the sky ofrece esta original propuesta en diferentes ciudades del mundo.
  4. En Utsonomiya (Japón), en la Izakaya Kayabuki, ¡los camareros son una monada! Vamos, que son monos.
  5. En el restaurante Schwerelos de Hamburgo la comida pasa por encima de nuestras cabezas sobre unos raíles que parecen una auténtica montaña rusa. Marian, nuestra compañera bloguera de Travellanding estuvo y contó la experiencia en su blog.
  6. Disfrutar de un auténtico balneario de cerveza en PragaSpa cerveza Praga
  7. Comer mucho y muy bien en el que probablemente sea el mejor buffet del mundo, Les grands buffets en Narbonne.
  8. Patear Nueva York buscando la mejor hamburguesa de la ciudad.
  9. Y los mejores brunch…
  10. Empacharnos a base de comer gofres en Bruselas. El dulce olor de este manjar lo impregna todo en esta gran ciudad. Solo, con azúcar, con chocolate, con helado o con fruta. Se nos hace la boca agua al imaginarlo.
  11. En Tailandia se encuentra el auténtico paraíso en forma de hotel: el Soneva Kiri. Nos encanta la filosofía de este resort (No news, no shoes) y su restaurante a 16 metros de altura The Treepod Dining, donde se puede comer de maravilla con unas vistas únicas. Iremos ahorrando… Tailandia
  12. Cuando visitemos Ámsterdam, tenemos que parar a comer en REM Eiland, una plataforma petrolífera sobre el mar construida en un principio como estación de radio y televisión.
  13. Vivir una explosión de sabores en la India. ¿Sobrevivirán nuestros estómagos?
  14. Explorar la ruta del chocolate suizo montados en su tren del chocolate y descubrir los orígenes del queso Gruyère. ¡Queso y chocolate! No puede haber nada mejor.
  15. Tomar el té de las 5 en Londres. Nos quedó pendiente en nuestro último viaje 🙁 (Pero los pubs sí que los visitamos…)

 

Y si con todas estas ideas aún no habéis quedado satisfechos, os invitamos a leer nuestro anterior post con otras 7 experiencias enoturísticas que os encantarán.

Un comentario

  • Andriu

    Oh dios que hambre me ha entrado leyendo esto jijiji la verdad es que hay que hacer la hucha, por un lado para viajar, y por otro para deleitarnos el paladar. Poco a poco hay que ir tachando cosas de la lista 😉

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *