
5 razones para hacer enoturismo y 7 experiencias únicas
Viajamos para comernos y bebernos el mundo, por eso nos encanta el enoturismo. El turismo del vino. Un turismo experiencial y creativo, que aúna gastronomía, cultura, arte, arquitectura y naturaleza. Una forma de viajar que nos permite disfrutar con los cinco sentidos… y alguno más, porque existen bodegas que ofrecen experiencias casi extrasensoriales: Visitas en 3D, en quads, bajo el cielo estrellado o surcándolo en un ultraligero y un largo etcétera.
Por eso, en este artículo no solo vamos a darte razones para que te apuntes a realizar este tipo de turismo. También te presentaremos 7 actividades únicas que nos han encantado y que, como nosotros, querrás experimentar cuanto antes.
Motivos para hacer enoturismo:
1. Dormir en hoteles entre viñedos, con un diseño único y una decoración especial relacionada con el mundo del vino es una experiencia que todos merecemos vivir. Además, muchas bodegas ofrecen experiencias inolvidables más allá de una simple visita y cata de sus caldos. Por ejemplo (y por si queréis tener un detalle en mi cumpleaños 😉 )
Experiencia de realidad virtual en Bodegas Ramón Bilbao:
Por 10 euros en esta bodega de Haro (La Rioja) nos ofrecen la posibilidad de degustar un vino en rama extraído directamente en la barrica, una cata de 3 vinos de autor y una experiencia realmente novedosa de realidad virtual mediante unas gafas Samsung Gear VR. Y por poco más de 100 euros tenéis la posibilidad de pasar una noche en un alojamiento rural de la zona con desayuno incluido. También cuentan con una varias experiencias que unen gastronomía y vino.
La Ciudad del Vino de Marqués del Riscal:
Probablemente la bodega Marqués de Riscal en la localidad alavesa de Elciego sea uno de las más impresionantes, arquitectónicamente hablando. El edificio es obra del prestigioso arquitecto Frank Gehry, quien quiso impregnar su obra de los colores representativos de Marqués de Riscal: rosa, como el vino tinto, oro, como la malla de las botellas de Riscal, y plata, como la cápsula de la botella. Existen varias modalidades de visita desde 12€ pero para vivir la experiencia al máximo os aconsejamos alojaros en el Hotel Marqués de Riscal. Si el bolsillo os lo permite, porque no es nada barato. Dispone de Spa y un restaurante Estrella Michelín con menús desde 85€ por persona. El precio de las habitaciones va desde los 300€ en habitación estándar hasta los 650€ que cuesta la suite Gehry en temporada baja. Pero atentos, porque más de una vez lo hemos visto en Voyage Privé con ofertas muy interesantes. Ah, y se encuentra entre los mejores 25 hoteles de lujo en España según los usuarios de Tripadvisor, así que debe merecer la pena.
Maridaje estelar en Bodegas Valdelana:
Se trata de un viaje astrológico en Elciego, una cata nocturna al aire libre de unas 3 horas durante las cuales todos los presentes catarán 5 vinos de Bodegas Valdelana y podrán disfrutar de un catering de pinchos y un postre. Esta experiencia tiene lugar durante los meses de verano, con un precio de 50€ y además, podéis alojaros en su Bodega del s.XV. Fue galardonada como Mejor Experiencia Enoturística por los prestigiosos premios internacionales BEST OF.
Escapada Enológica al Somontano:
Visita una bodega de la D.O. Somontano de Barbastro (Huesca) con degustación de vinos, tapea con los “Sabores del Somontano” (6 tapas + Botella de vino D.O. Somontano) y disfruta del desayuno buffet y del minibar del Hotel San Ramón desde 59,90€ por persona. Sus maravillosas habitaciones cuentan con cama King Size y bañera de hidromasaje o jacuzzi.
Barracas entre viñas:
En Cataluña, en Avinyonet del Penedès, nos proponen una estancia inolvidable en barracas de piedra totalmente integradas en el paisaje de viña y en pleno contacto con la naturaleza. Se recomienda pasar solo una noche porque las barracas no disponen de electricidad ni de agua corriente (no, no hay ducha) y la cobertura de móvil es reducida. ¿Pero quién necesita el teléfono si hemos venido a desconectar? En cambio, nos proponen distintas actividades como rutas en segway, senderismo, vuelos en ultraligero y por supuesto, catas de vino privadas a pie de viña. Además tenemos Vilafranca del Penedès a solo 10 minutos, Sant Sadurní d’ Anoia a 15 y Sitges a 20. El precio por noche es de 150€.
Atardeceres de vendimia:
Durante dos horas haréis una visita exclusiva a la bodega Legaris (a solo 5 minutos de Peñafiel -Valladolid-) y viñedos con cata de 4 vinos y tapa de jamón ibérico y queso castellano de oveja. Lo magnífico de esta experiencia es que tiene lugar al atardecer en una terraza panorámica con vistas al castillo de Peñafiel. El precio es de 18€ por persona. Podéis alojaros en Peñafiel, por ejemplo, en LaVida Vino Spa, que cuenta con un lagar del siglo XVIII, tratamientos de hidroterapia, restaurante y diversas actividades relacionadas con el mundo del vino.
Escapada enológica con El Lagar de Islilla:
Las habitaciones de este hotel, a 18 kilómetros de Aranda de Duero, nos tienen completamente enamorados. Su decoración es un auténtico homenaje al mundo del vino. Echad un vistazo a su suite Aranda, a su suite La gruta, o a cualquiera de sus Junior Suites, Suites Duplex, o habitaciones más económicas. La experiencia enológica cuesta 169€ por persona aunque cuentan con otras más económicas. Incluye dos noches con desayuno en habitación estándar -podéis alojaros en una suite por un pequeño suplemento-, visita a la bodega con degustación-maridaje, almuerzo típico castellano y cena de tapas en su restaurante.
2. Beber vino es sexy. Por lo tanto, hacer enoturismo te convierte en una persona terriblemente sexy. Será por el color rosado que adquieren nuestras mejillas al beberlo o por las sinuosas curvas de la copa en la que se sirve pero está claro que el vino es una bebida muy sensual. Además, se ha demostrado científicamente que el consumo moderado de vino tinto tiene efectos beneficiosos en la cama.
3. Conocer dónde, cómo se elabora el vino y cuáles son sus características hará que disfrutes y valores más cada sorbo de esta deliciosa bebida. Además conocerás vinos muy interesantes, aumentarás tu cultura vinícola, podrás presumir de ello delante de tus amigos y cuando pidas una botella de vino en un restaurante no te la darán con queso.
Origen de la expresión «Que no te la den con queso»: Antiguamente, cuando alguna añada de vino no salía demasiado buena, los bodegueros daban a probar el caldo a los clientes acompañado de una ración de queso. Debido a su fuerte sabor y olor disimulaba la baja calidad del vino.
4. Porque estarás contribuyendo al desarrollo rural y socioeconómico de la zona que visitas. En muchos lugares, el vino es una fuente importante de empleo y riqueza. Y en España cada vez se consume menos. ¿Por qué? Dicen que los jóvenes preferimos la cerveza. Recuerdo haber leído en una entrevista al «Master of wine» Pedro Ballesteros, afirmar que mientras en países como Reino Unido se estaba produciendo en este momento un cambio generacional en el que los padres bebían cerveza pero sus hijos tomaban vino, en España ocurría justo al revés. Viejóvenes, modernos, millenials… todos bebemos cerveza. El esnobismo y postureo que hemos asociado siempre al mundo del vino ha llegado recientemente a la bebida lupulosa con los cursos de cata, el boom de las artesanas, las ferias… Y a pesar de todo eso, seguimos considerando que beber cerveza es más fácil, menos pretencioso, más democrático, más asequible y más accesible que el vino. Es cierto que no hace falta saber de cerveza para que te guste la cerveza. Pero aquí quiero hacer una puntuación, quitaros miedos y animaros a beber más vino: Tampoco es necesario ser un erudito del vino para disfrutarlo -aunque debe más divertido-. Te cuenten lo que te cuenten, el mejor vino siempre es el que a ti te gusta. Y punto.
5. Porque nos hace felices.
Estés donde estés, sea la hora que sea, siempre habrá alguna razón para beber un poco de vino. Para disfrutar de la voluptuosidad de un tinto en la plenitud de tu boca, de la discreta dulzura de una copa blanco o del suave cosquilleo en la nariz de un licor espumoso. Viajemos, hagamos enoturismo y brindemos por ello.


Un comentario
Bodegas Valdelana
Muchas gracias por recomendar nuestro evento, Alba. Si quieres pasarte por nuestra bodega y alojarte, estás más que invitada 🙂 ¡Un saludo!