Tapear en León
CASTILLA Y LEÓN,  GASTROESCAPADAS

De tapas por León: La mejor ciudad de España para comer casi gratis

León es una ciudad gastronómicamente generosa, inconformista, ecléctica y de tapas. Tapas sencillas, elaboradas, discretas o bestias. Y en muchos casos, gratis. Vamos, incluidas con la consumición.

Cada establecimiento tiene su especialidad, que puede ir desde las croquetas hasta la pizza, aunque entre las más típicas destacan la morcilla, la cecina o las sopas de ajo.

Para beber como un leonés, puedes pedir un corto de cerveza (un poco más pequeño que una caña), una copa de vino del Bierzo, o un butanito de naranja sin alcohol. Y en Semana Santa, limonada: vino, limón, azúcar y canela.

Tapas en León

De tapas en León:

En los barrios Húmedo y Romántico, separados ambos por la Calle Ancha, se encuentran los establecimientos de tapeo más tradicionales y populares, junto a otros de reciente creación y gastronomía de autor.

En esta visita a León nos hemos dedicado a disfrutar de la tabernas del cogollo antiguo que ya nos habían conquistado en visitas anteriores -mi enamoramiento con las patatas de El Flechazo suma unos pocos años- y conocer otras que se nos quedaron pendientes.

Queremos compartir con vosotros las que más nos gustaron.

Nuestras tapas (gratis) preferidas de León.

*Precios actualizados: agosto 2022.

Donde la tradición manda:

  • El Flechazo (C/Cardiles, 2): Sueño con sus patatas con pimentón desde las primera vez que las probé. Una tapa abundante, sencilla y deliciosa. -> corto + caña + tapa de patatas caseras picantes: 3,80€

El Flechazo León

  • Ezequiel (C/Ancha, 20): Embutidos y vino de la tierra, ¿quién se puede resistir? La estrella de la carta, cómo no, la cecina -> copa de Losada + copa de Ramón Bilbao + tapas: 5,50€

tapas en León Ezequiel

  • La Bicha (Plaza San Martín, 4): Un local tan particular como el hombre que lo regenta desde hace 46 años. Digno de visitar. La morcilla está para chillarle. Ojo: solo a mediodía la sirven de tapa, por la noche tendrás que pedir la ración -> 2 dobles + tapa de chorizo + ración de morcilla: 16€

Tapas en León La Bicha Morcilla

  • El Gaucho (C. Azabachería, 6): Sus sopas de ajo son conocidas en todo León. También sus tapas de patatas con morcilla o picadillo y su Gaviota tienen unos pocos admiradores.  -> 2 vermuts + tapa de sopa y tapa de Gaviota: 4

El Gaucho Tapas León

  • La Trébede ( Plaza Torres de Omaña, 1): Patatas con picadillo sabrosísimas en un bar con mucha personalidad. -> Coca Cola + caña + tapa de patatas con picadillo: 4,50€

La Trébede - Tapas en León

 

Otros locales de tapas tradicionales que deberías tener en el radar:

  • El Rebote (Plaza San Martín, 9): Las croquetas más famosas de León.
  • La Competencia (varias direciones): ¿Pizza de tapa? Sí, por favor.
  • Los Cazurros (Pl. San Martín, 5): Para gozo y disfrute de los más patateros.
  • El Patio (Plaza Torres de Omaña, 2): El local más romántico del barrio del mismo nombre. Puedes elegir tu tapa.

Nos ponemos modernos:

Vrmutería Cervantes 10 León

  • Vermutería Comedor Cervantes 10 (C/Cervantes, 10): Buena variedad de vermuts para acompañar sus ya archiconocidos conos de foie.
  • El Clandestino (C/Cervantes, 1): Gastrobar con zona de tapeo. Su especialidad, los nachos con boloñesa.
  • Tribeca (C/Gil y Carrasco, 2): Si nos alejamos solo un poco de la Calle Ancha, encontraremos propuestas tan interesantes como esta.

Aquí tienes todas nuestras propuestas señaladas en un mapa:

¿Nos hemos dejado tu bar favorito de León? Siempre estamos encantados de recibir nuevas recomendaciones. ¡Déjanos la tuya en los comentarios!

Alta gastronomía en León

Además de sus tascas, su ambiente y su precioso casco antiguo, el que quiera comerse un pedazo de León, sentado y con mantel, puede hacerlo en cualquiera de sus dos restaurantes con Estrella Michelin:

Cocina creativa a precios bastante contenidos -en este momento sus menús rondan los 70€- que seguramente logrará sorprenderte.

Restaurante Pablo - León
Fresas con helado de vinagre que tomamos en el Restaurante Pablo

También te puede interesar…

22 Comentarios

  • Diego

    Me gustaría saber sinceramente porque se promocionan los mismos siempre que al final comes lo mismo en todos los lados y los que somos de menos renombre y damos calidad y precio en la tapa no se valora… de verdad que es más importante promocionar «la fritanga»?? Es muy triste luchar todos los días contra algo, que al final ,se reparten el pescado los de siempre

    • Alba

      Nosotros recomendamos las tapas que probamos (y nos gustaron) pero es cierto que nos quedamos con las ganas de entrar en otros sitios menos conocidos por falta de tiempo. Por eso os damos la oportunidad de recomendarnos otros bares en los comentarios. Intentaremos ir la próxima vez. Gracias por comentar.

    • dndcomer

      Hola, me interesa el comentario de Diego, para ver si me puede facilitar el nombre de su negocio e ir a visitarle. Estoy totalmente de acuerdo con que siempre se visitan los mismos y yo quiero visitar los buenos (sean o no los de siempre). Las tapas que he visto son comunes en muchos blogs, la verdad y me pregunto si… es por algo en concreto o es estadística. Un saludo.

  • Sofía

    Te recomiendo el local Picos de Europa, en Avda. Alcalde Miguel Castaño (no sé el número). Un bar-restaurante con tapas sabrosas y abundantes. Me alegro de que os guste León y repitáis visita ????

  • Reino de León/Reinu de Llión.

    Las hay mucho mejores, saliéndose incluso un poquitín del Húmedo, en el Barrio Romántico. Y ya fuera del casco antiguo ni que decir, hay hasta platos combinados con la consumición de una pareja. Aunque el encanto sin duda, como ciudad histórica capital del reino que lleva más siglos ondeando su blasón ininteterrumpidamente (lo vemos dentro del escudo de España), en León, presta meterse en esas calellinas cargadas de historia.
    Saludines, prestome el artículu.

  • Javier

    Al lado del patio a mi me gusta «La Trébede». Y para embutido también está, ya en el Húmedo, «Jamón Jamón». Y en otro zona de León, en Lancia, Bar Nápoles.

  • Jenaro

    Soy de Santander y estuve una vez en León 3 días una maravilla soy hostelero hace 39 años y como bueno hostelero no me canso nunca de aprender flipe y se corroboro lo que se me dijo tapas gratis en el barrio del húmedo a escoger máxima gentileza llevo años intentando implantarlo en Santander lo voy consiguiendo poco a poco pero de los comentarios que he oído de Diego sí me dio un consejo la gente se encarga de llenarte local o vaciarlo hostelería es carrera de fondo manténlo que empiezas y lo conseguirás

  • De Madrid a USA

    Hace más de treinta años que pude hacer algo así en Granada, cenar con las tapas que te ponían con las cervezas. Me alegra saber que todavía quedan lugares de esos.
    Muchas gracias por compartir esta información.

  • Gustati

    Este artículo hace un excelente recorrido por la vibrante cultura del tapeo en León, destacando tanto los locales más tradicionales como aquellos con un toque más moderno y creativo. Me encanta cómo combina recomendaciones de tapas clásicas como la morcilla, la cecina y las sopas de ajo con propuestas innovadoras como los conos de foie en la Vermutería Comedor Cervantes 10.

    Además, la mención de restaurantes con Estrella Michelin como Cocinandos y Pablo eleva aún más el atractivo de la ciudad como destino gastronómico. ¡Sin duda, León se presenta como un paraíso para los amantes de las tapas y la buena comida!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *