Dónde comer en Valencia - Con algas en la maleta
COMUNIDAD VALENCIANA,  ESPAÑA,  GASTROESCAPADAS

Dónde comer en Valencia: Mapa de sabores de la terreta

Comer en Valencia es uno de los grandes placeres que nos regala esta ciudad que, lejos de lo que muchos piensan, cuenta con un número infinito de arroces más allá de la extendida y tantas veces maltratada paella. Pero no solo eso:

Qué comer en Valencia.

Esta tierra es huerta –está la titaina que no es esgarraet, esgarraet que no es escalivada y ojo, que nada de esto es pisto-; bocatas que merecen una enciclopedia (el Chivito, el Almussafes, el Blanc i negre, el de Figatells…); cremaets y otros curiosos digestivos; fartons como esponjas de azúcar para acurrucarse; horchata líquida, granizada, mixta, mezclada con café o con granizado de limón…  Por citar solo lo primero que me viene a la cabeza.

Comer en Valencia - El Palmar

Como veis, Valencia no se puede explicar de manera completa recurriendo a palabras que no se han saboreado previamente; así que subrayad en fosforito estos lugares para ir en cuanto podáis y ampliar vuestro vocabulario gastronómico.

Dónde comer en Valencia…

Kiosko la Pérgola - Valencia
Kiosko la Pérgola

… un buen arroz: Casa Carmela

Si llevan ya 100 años cocinando de manera incansable, podéis estar seguros de que algo saben.

Su carta bebe del recetario tradicional valenciano, y está marcada por los productos del mar y la huerta valenciana. Su especialidad son las paellas a la leña.

Es muy recomendable su arroz al senyoret, de fina capa y sabroso como pocos. Pide batalla de cucharas por el socarrat.

… un tapeo informal: Bar Vermúdez

Su nombre no engaña: aquí vendrás a beber vermut, aunque será su cocina lo que te haga volver. Cualquier plato es un platazo, pero yo aún sueño con la salsa de sus albóndigas al vermut.

La tarta de queso también es de las buenas.

… laterío -y beberío- del bueno: La Cooperativa del Mar

Conservas buenas y tratadas con cariño y vino verde portugués del que entra peligrosamente bien. Si el producto gana al desnudo, si menos es más, -y encima tiene tarta de galletas de postre-, a mí me interesa.

… en un bar de todísima la vida: Bodega La Adeana 1927:

Ofrece cobijo en el tapeo de siempre sin dárselas de nada. Tienen carta de tapas y de almuerzos, todo está hecho con producto local y su toque personal. Como por ejemplo, sus bravas con salsa de cremaet o su llomello tonato con lom de orza, atún y anchoas sobadas del Cabanyal.

… un almuerzo al estilo Valenciano: Kiosko la Pérgola

Ay, el ‘esmorzaret’, esa bonita tradición valenciana que desata estómagos y pasiones. El ‘Súper Bombón’ de la Pérgola (lomo, queso, champiñones, patatas, mayonesa y salsa verde) no tiene adeptos sino amantes.

Y lo mejor es que sirven bocatas hasta las 16:30, así que no requiere premeditación ni que te saltes el desayuno.

Otras recomendaciones gastronómicas:

Paella Valencia - Arrocería Maribel
Arrocería Maribel

Que nos guste ir un paso más allá de lo típico no significa que reneguemos de ello. Un primer viaje gastronómico a Valencia no estaría completo del todo sin su paellita en La Albufera (Arrocería Maribel), su horchata con fartons (Horchatería Santa Catalina, Horchatería Daniel), su aperitivo con cerveza Turia (La Fábrica de Hielo) o su generoso cucurucho en la «tercera mejor heladería de España» (Véneta).

En el siguiente mapa encontraréis todos estos lugares y alguno más:

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *