24 horas en Edimburgo
ESCOCIA,  EUROPA

Ruta para exprimir Edimburgo en 24 horas

¿Te esperan -como mínimo- 24 horas en Edimburgo y quieres aprovecharlas al máximo? En esta guía te aconsejaremos sobre los atractivos imprescindibles de la ciudad, los tours más originales, los platos más típicos, los pubs más frecuentados por los edimburgueses y mucho, muchísimo más.

24 horas en Edimburgo: Qué podemos ver en un solo día.

7:30 Desayunando como reyes de Escocia en St Valery Guest House

St Valery Guest House es un pequeño alojamiento con encanto en el área de Haymarket. Se encuentra a solo 15 minutos a pie de Princes Street, la gran arteria comercial de la Ciudad Nueva o New Town de Edimburgo. Además, está muy cerca de la estación de Haymarket, con parada del tranvía y los autobuses para ir a casi cualquier parte de Edimburgo (incluido el Airlink 100 desde y hacia el aeropuerto).

Cuenta con 11 acogedoras habitaciones con televisión digital, secador de pelo, calentador de agua, té, café, pastas de mantequilla y todas las comodidades para tener una agradable estancia. Es una opción estupenda para alojarse por menos de 100 euros la noche con desayuno incluido.

Desayuno en St Valery
Disfrutando de mi desayuno de tres platos: Primero, segundo y postre.

La mejor manera de empezar el día antes de explorar la capital de Escocia es probando uno de sus deliciosos desayunos. Puedes elegir el contundente Scottish Breakfast -huevo, bacon, salchicha, tomate, black pudding y judías- que también sirven con opción vegetariana.  O a lo mejor prefieres optar por sus porridges o desayunos ligeros -huevos cocinados a tu elección con salmón, bacon o sobre una tostada-. Además, cuentan con un buffet muy completo de panes, quesos, bollería (muy ricos los típicos scones y deliciosos sus cruasanes), fruta, cereales, zumos…

Otro detalle que me gustó mucho es que, si tienes que madrugar para hacer turismo o coger el avión muy temprano, se encargan de prepararte un pequeño picnic para llevar con sandwiches, fruta, yogur, bollería y todo lo que necesites.

8:30 Princes Street Gardens y Monumento a Scott

Tras el desayuno nos encaminaremos hacia Princes Street, donde además de encontrar comercios de todo tipo y numerosas tiendas de souvenirs generalmente, con precios un poco más económicos que en la Royal Mile, debemos pararnos para contemplar tres imprescindibles: el hotel Balmoral, el Monumento a Scott y los jardines de Princes Street.

La torre del monumento al escritor William Scott es visitable, por lo que únicamente 287 peldaños y £8 te separan de una de las mejores panorámicas de Edimburgo. Si no sufres de vértigo, merece la pena subir.

Monumento a Scott
Monumento a Scott

Los jardines que dividen la Ciudad Nueva de la Ciudad Vieja, paséalos con tranquilidad. Tienes mucho que ver aquí: el reloj floral, la casita del jardinero, numerosas estatuas, una iglesia, una capilla, puestos de comida… y uno de nuestros lugares preferidos para fotografiar el Castillo de Edimburgo, junto a la Ross Fountain o fuente de Ross.

Si cuentas con más tiempo para descubrir la Ciudad Nueva de Edimburgo, declarada junto a la Ciudad Vieja Patrimonio de la Humanidad, puedes visitar la Galería Nacional de Escocia, el Jardín Botánico, el barrio de Stockbridge y la pintoresca Dean Village.

10:00 Descubre la Royal Mile y la Catedral de St Giles

Seguimos el paseo cruzando el Waverley Bridge, uno de los puentes que conectan la Nueva y la Vieja Ciudad y que tiene una de las perspectivas más imponentes de esta Old Town, con esos imponentes edificios de piedra oscura y las calles serpenteantes en cuesta. Subiremos por Cockburn Street hasta llegar a la Royal Mile, la calle más famosa y turística de Edimburgo.

Aquí se encuentran alguno de los monumentos más importantes, numerosas tiendas de recuerdos, pubs, jardines y por supuesto, los callejones o closes con más encanto: Dunbar’s close, Advocate’s close, Lady Stair’s close, White Horse Close… Si realizáis el Free Tour por Edimburgo, atravesaréis varios de ellos y conoceréis la interesante historia que tienen detrás.

Antes de comenzar nuestra visita guiada gratuita con Sandeman’s por la Old Town, pararemos en la Catedral de St Giles. Es el edificio religioso más importante de la ciudad y su entrada es gratuita. Eso sí, para hacer fotografías en el interior deberéis comprar un permiso que cuesta £2. También tienes la opción de visitar su torre-mirador por £6 con una visita guiada.

Si vas bien de tiempo, acércate a la explanada del Castillo para contemplar la ciudad desde allí. Por cierto, este fue el sitio donde, entre los siglos XVI y XVII, más de 300 personas (en su mayoría mujeres) murieron abrasadas en la hoguera, acusadas de brujería. En recuerdo de estas víctimas, en 1894 se creó el memorial The Witches’ Well -el pozo de las brujas- en este lugar.

11:00 Free Tour por la Old Town:

Sandeman’s es la empresa más conocida, pero no es la única que realiza este tipo de tours. Podéis consultar los horarios, las opiniones y el itinerario por internet antes de llegar a Edimburgo y elegir el que más os convenga. Si venís sin haberlo reservado, tampoco tendréis problemas. En la Royal Mile encontraréis muchísimos guías ofreciendo este free tour en varios idiomas a los turistas.

free tour
Free Tour

Nosotros lo hicimos  con Carla, una madrileña enamorada de estas tierras escocesas, que nos contó muchísimas curiosidades y leyendas sobre Edimburgo, sus edificios y sus personajes más célebres. Durante 2 horas y media, Carla nos guió por la Old Town descubriéndonos todos los secretos de la Catedral, la Royal Mile, la Mercat Cross, el cementerio de Greyfriars -y la historia del fiel perrito Bobby-, The Elephant House -una cafetería imprescindible para los fans de Harry Potter-, Grassmarket, la colorida Victoria Street… y también nos dio muchísimas recomendaciones para comer, comprar souvenirs y consejos para disfrutar al máximo de la ciudad.

Si os quedáis con ganas de saber más sobre Edimburgo, os dejo un listado con otros tours en español y en inglés más especializados. Y hay muchos más, solo tienes que buscarlos:

14:00 Una pausa rápida para comer

De primeras, puede que la gastronomía escocesa no parezca la más apetecible del mundo, aunque tiene verdaderas maravillas que a mí particularmente me encantan. Como el salmón, los quesos o las adictivas galletas de mantequilla. Sin embargo, si hay un plato que caracteriza la gastronomía de este país y que no puedes marcharte sin probar -si no eres vegetariano- es el haggis. Se trata de una especie de morcilla que se hace a partir de la casquería del cordero, con cebolla y muchas especias. Es un plato contundente y de sabor bastante intenso que suele servirse acompañado de puré de patatas.

Si así expuesto no te resulta demasiado apetecible, puedes probarlo como relleno de una empanada o pastel, como hicimos nosotros, en The Piemaker. Es un lugar ideal para hacer un alto en el camino rápido y llenar el estómago con especialidades locales. Prueba también el Steak Scoth Pie y sobre todo, el de macarrones con queso. Sabe mucho mejor de lo que suena, prometido.

Otra gastro-bomba muy típica de Edimburgo es la famosa chocolatina Mars ¡frita! Os confieso que nosotros no tuvimos estómago para probarla, aunque las malas lenguas dicen que es una delicia. Podrás encontrarla en muchos establecimientos de Fish & Chips. Como habéis visto, la escocesa no es el mejor ejemplo de una dieta sana.

Otra opción que os damos para una parada y comida rápida durante tus 24 horas en Edimburgo es Oink, local conocido por sus sabrosos bocadillos de cerdo asado con diferentes salsas (nuestra guía del Free Tour nos dijo que la de manzana marida bastante bien con la carne).

15:00 Museo Nacional Escocia

Si solo tienes tiempo de ver un museo en Edimburgo, que sea este. La entrada es gratuita -como a la gran mayoría de museos de la ciudad- y podrás disfrutar de diversas exposiciones sobre la historia de Escocia: desde sus orígenes y sus prehistóricos habitantes de Escocia hasta los personajes más influyentes de todas las épocas, su industria y su evolución como país. Además, encontrarás secciones dedicadas a la naturaleza, al arte y al diseño, a la ciencia y la tecnología y a las culturas del mundo. Es un museo grandísimo al que podrías dedicarle muchas horas. Entre las piezas más populares, no te marches sin ver la famosa oveja Dolly, el juego de ajedrez de la isla de Lewis, el Millenium Clock Tower y la sala de Mundo Natural. Además, el museo realiza visitas guiadas a las 11:00 y a las 15:00 horas.

Vistas desde el Museo Nacional de Escocia
Vistas desde el Museo Nacional de Escocia

Antes de abandonar el museo, sube hasta la terraza-mirador de la séptima planta para contemplar una bonita perspectiva de Edimburgo y alguno de sus edificios más emblemáticos.

16:00 Calles y tiendas con encanto:

Llega el momento de patear con calma todas las callejuelas, rincones y edificios por los que pasaste con el free tour -o no- y dedicarles el tiempo que se merecen. Puedes volver a la Royal Mile y llegar hasta la explanada del Castillo o recorrerla justo en la dirección opuesta para ver el exterior del Palacio de Hollyrood y el White Horse Close. También podéis hacer una pausa en Clarinda’s Tea Room y disfrutar de la hora del té, o explorar las encantadoras tiendas de Grassmarket y Victoria Street en busca de un recuerdo especial.

En esta última calle, que al parecer fue la inspiración de J.K. Rowling para el Callejón Diagón, encontraréis tiendas tan mágicas como Aha ha ha -una tienda de artículos de broma al más puro estilo de los gemelos Weasley- o Museum Context, un curiosísimo templo de artículos de Harry Potter con una ambientación realmente mágica. ¡Prepara la cámara de fotos porque querrás inmortarlizarlo todo!

También en Victoria Street podremos encontrar tiendas de souvenirs algo menos típicos, como The Red Door Gallery. Un pequeño comercio-galería de arte con preciosas ilustraciones que puedes llevarte a casa enmarcadas, como láminas o tarjetas. Además venden algunas piezas de bisutería y otros accesorios.

Es fácil perderse en esta zona, repleta de tiendas de artículos vintage, artesanos, diseñadores independientes, antigüedades, artículos gourmet…

Y si lo que quieres es llevarte a casa el sabor más delicioso de Edimburgo, debes ir a Pinnies & Poopy seeds a por las típicas galletas de mantequilla escocesas o scottish shortbread. Dicen que aquí están las mejores de Edimburgo y hornean cada día esta delicia en una gran variedad de sabores.

24 horas en Edimburgo

17:30 Ve el atardecer desde Calton Hill

La mejor hora para subir hasta Calton Hill y contemplar una de las mejores panorámicas de Edimburgo dependerá de la época del año en la que visites la ciudad. Sea cuando sea, no dejes de visitar esta colina donde se concentran varios monumentos neoclásicos de inspiración griega como el National Monument, inspirado en el Partenón de Atenas.

¿Atenas? No, Edimburgo,

Desde este mirador tendrás unas vistas increíbles de casi toda la ciudad: el castillo de Edimburgo, Princes Street, el palacio de Holyrood, Arthur’s Seat, el barrio de Leith…

18.30 Tour del Lado Oscuro de Sandeman’s:

Aunque nosotros no encontramos el momento de hacer este tour, nos lo han recomendado tanto que tenía que incluirlo en el artículo. Si sientes curiosidad por explorar el Edimburgo más sombrío y tenebroso, en este recorrido guiado explorarás callejones y cementerios mientras escuchas historias de caníbales, vampiros, brujas, asesinos, fantasmas…

Edimburgo es una ciudad tan encantadora como encantada, rodeada de leyendas y secretos.

The Standing Order

21:00 Cena en The Standing Order

Hora de cenar en el pub más famoso de Edimburgo. The Standing Order se encuentra en un grandioso edificio de estilo neoclásico en George Street, que hasta 1997 albergaba una de las sedes del Union Bank of Scotland. De aquel tiempo se conserva parte de mobiliario original, cuadros, esculturas e incluso una caja fuerte. Ahora pertenece a la cadena Wetherspoon, que tiene establecimientos por todo Reino Unido por lo que si viajas a menudo a esta zona, es probable que ya hayas visitado alguno de sus pubs.

Un ambiente inmejorable para disfrutar de una auténtica pinta escocesa (aunque tienen cervezas de todo el mundo, incluso de España) y unas hamburguesas bastante decentes. Además, es uno de los pocos locales de Edimburgo que sirven comida hasta las 23:00 horas.

Es enorme pero también muy concurrido. Busca primero una mesa o un hueco en la barra. Fíjate que las mesas están numeradas, recuerda ese número y acércate a la barra a hacer tu pedido. Te entregarán las bebidas al momento y más tarde te servirán la comida en la mesa. Además, los camareros suelen pasar de vez en cuando preguntando si todo está correcto.

Si buscas una cerveza local, suave y refrescante te recomendamos la Innis & Gunn. ¿Quieres algo sin alcohol pero igualmente típico? Atrévete a probar el Irn Bru, un popular refresco escocés de color naranja radioactivo y excesivamente azucarado que quizá te guste.

Probablemente te encuentres con algún escocés parlanchín con ganas de hacer amigos, sobre todo, si te ven sin compañía. Por lo general, son muy abiertos (todo lo contrario que sus vecinos ingleses), adoran conversar con desconocidos y cogen confianza muy rápido. Si logras entender su complicado acento, podrás llevarte una buena charla y un mejor amigo.

Pubs Edimburgo

22:00 Ruta de Pubs

Siendo la capital de Escocia la ciudad con más bares y pubs de todo el país, tendrás que dejarte caer por alguno de ellos a por un whisky o una cerveza (o dos).

En la Old Town, encontraréis una barbaridad de sitios para escuchar música en directo y hacer amigos edimburgueses como los pubs Whitle Binkies, Finnegan’s Wake o Frankenstein Pub. Este último, ubicado en una iglesia del siglo XIX, está ambientado en la obra literaria más famosa de Mary Shelley. Si tienes suerte y llegas a la hora indicada, podrás conocer personalmente al monstruo de Frankestein.

Y si te gusta la cerveza artesana, te recomendamos visitar Brew Dog, con una gran variedad de opciones en grifo, botellín o lata y la posibilidad de degustar 4 variedades en tercios de pinta. Además, si llegas antes de que cierre la cocina, podrás acompañar las cervezas con unas pizzas.

Si te mueves por la New Town y prefieres quedarte por allí, además del ya mencionado The Standing Order, déjate caer por The Conan Doyle, te encantará si eres fan de Sherlock Holmes y las Scottish Ales. También puedes pasarte por Scott’s of Rose Street, donde Dan Brown escribió el último capítulo de El Código Da Vinci. Un consejo: busca donde están los locales, empinando una pinta tras otra a un nivel difícilmente superable y síguelos. De otra cosa quizás no, pero de beber… de beber sí que saben.

Y si puedes pasar más de 24 horas en Edimburgo…

Un día es suficiente para enamorarte de esta ciudad y, tal vez precisamente por eso, querrás quedarte muchísimo más tiempo. Si puedes dedicarle al menos 3 días completos, tendrás la oportunidad de disfrutar de todo esto:

Museos que merecen una visita: Museo de Edimburgo, Museo de los Escritores, Galería Nacional de Escocia.

Si quieres todavía más museos: Dynamic Earth, The Royal Yacht Britannia, Camera Obscura, Museo de la infancia, Museo de la Moneda, Talbot Rice Gallery…

Scotch Whisky Experience: Aprende cómo se elabora el whisky y por supuesto, a catarlo, distinguirlo y disfrutarlo como se debe.

Toma el té con un delicioso trozo de tarta como en un lugar tan acogedor como el salón de tu abuela en Clarinda’s Tea Room, a un precio muy económico. O date un capricho y disfruta de uno de los afternoon tea más exclusivos y elegantes de Edimburgo en Collonades (The Signet Library). Desde 34 libras por persona, tendrás a tu disposición una exquisita selección de pasteles, quiches, bocadillitos, scones y dulces. ¡Y té y café ilimitado! Todo un lujo.

Sube a Arthur’s Seat para unas vistas de Edimburgo de quitar el hipo.

Visita la abadía y el palacio de Holyrood, la residencia oficial de la Reina de Escocia.

Haz la visita guiada al Castillo de Edimburgo. ¡Guiada, guiada, guiada! Os lo recalco tanto como lo hicieron conmigo. La experiencia cambia radicalmente si conoces la fortaleza con alguien que te cuente la historia que encierra.

Visita alguna de las tiendas de decoración navideña de la ciudad, como Ye Olde Christmas Shop, y llévate un souvenir para decorar tu árbol de navidad.

Descubre Dean Village, una aldea de cuento, y el barrio de Stockbridge.

Como siempre, te dejamos un mapa con todos los sitios de Edimburgo que te recomendamos (y los que nos recomendaron a nosotros):

¡Disfruta de tus 24 horas en Edimburgo! Y si crees que nos hemos dejado algún imprescindible o tienes más recomendaciones, déjanos un comentario.

8 Comentarios

  • Asun Cardona

    Edinburgo es realmente mágico, yo viví en Dundee hace como un siglo y me encantaba ir a pasear a Edimburgo. Quería comentarte que hice el tour del Lado Oscuro con Sandemans y me encantó, las historias que te cuentan te ponen los pelos de punta y luego cuando caminas tu solita por esos lugares te vienen imágenes aterradoras a la cabeza. Creo que me gustó más que el tour normal de la mañana, aunque ese también hay que hacerlo para conocer la historia básica de la ciudad. Me encantaría volver y recorrer sus oscuras y preciosas calles de nuevo. Ah, y qué verdad esa de que los escoceses son encantadores, hablan y te cuentan su vida casi sin conocerte, ademas de ayudarte ¡siempre! Volveria una y mil veces, me ha encantado leer tu artículo, es como si hubiese vuelto por unos minutos. ¡Gracias!

    • Alba

      Pues para la próxima no se me escapa el Tour del Lado Oscuro.
      Le tengo muchas, muchas ganas 🙂 Algunas historias macabras nos adelantó la guía cuando visitamos el cementerio y algunos pubs… se te ponía la piel de gallina.
      ¡Muchas gracias por comentar Asun! Cuando vuelvas Edimburgo, avísame que me hago hueco en tu maleta.
      Abrazos.

  • Francisco Marquez

    Edimburgo es una de nuestras ciudades favoritas de Europa. Lo disfrutamos mucho y nos quedan muchas cosas que ver. Está el día muy estructurado, es ideal para poder organizarse en u solo día. Veo que está todo lo imprescindible de la ciudad. Uno de nuestros imprescindible es Carlton Hill, nos encantaron las vistas.

    • Alba

      No me extraña que sea de vuestras favoritas, Fran. Se ha convertido en una de las mías también 🙂 Y las vistas desde Calton Hill son una pasada.
      ¡Muchas gracias por pasarte y comentar!

  • Pilar

    Hola Alba.

    ¡Menudo post más currado! No te has dejado en el tintero ni un sólo lugar chulo para ver en Edimburgo en un día. He ido siguiendo vuestros pasos en la capital escocesa y aprovechasteis el tiempo genial.
    A mí me encantó visitar el Castillo de Edimburgo, es impresionante y está muy bien conservado. También poder contemplar las vistas desde el Museo Nacional y como no, de Calton Hill.

    Y de la gastronomía, también probamos los huggis! Como bien dices, tienen un sabor bastante fuerte. Las cervezas son deliciosas y hay una variedad increible. El desayuno escocés también es demasiado fuerte si no estás acostumbrado, pero con un filter coffee, un porridge o salmón con huevos revueltos vas bien para toda la mañana.

    Nosotros también disfrutamos muchísimo de Edimburgo durante nuestro roadtrip por Escocia, fue un viaje inolvidable y con tu post me has trasladado allí.. Saludos!

    • Alba

      ¡Qué feliz era yo en Edimburgo con los desayunos de salmón escocés! El haggis no me convenció demasiado, pero volvería a probarlo y darle otra oportunidad.
      ¿Habéis estado de road trip por Escocia? Debe ser un viaje increíble. Me encantaría hacerlo algún día, y te preguntaré 😀
      Un saludo, Pilar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *