
Los imprescindibles de Segovia
1) Acueducto: Se trata de una de las construcciones más importantes de España y conforma la imagen típica de Segovia. Esta impresionante obra romana, en la entrada del centro histórico, fue construida para conducir hasta la ciudad el agua de la Sierra. Aunque según una leyenda segoviana, el acueducto fue una obra del diablo. Justo en el hueco en el que el demonio habría dejado por colocar la última piedra que daría por finalizada la construcción, se encuentra la virgen de Fuencisla (patrona de la ciudad). Lo más impresionante de este monumento es que sus 20.400 bloques de piedra se mantienen unidos por un ingenioso sistema de equilibrio de fuerzas, sin ningún tipo de argamasa o cemento.
2) Alcázar: Con aspecto de palacio de cuento de hadas, este impresionante castillo ha sido fortaleza, palacio real, prisión de estado, Real Colegio de Artillería y Archivo Histórico Militar. La entrada completa (visita al Palacio, Museos y Torre de Juan II) cuesta 7 euros y puede hacerse una visita guiada por solo un euro más.
3) Catedral de Santa María de Segovia: Construcción gótica (la última de este estilo en España) de Juan Gil de Hontañón. Por dentro y sobre todo, por fuera, la conocida como La Dama de las Catedrales impresiona a pesar de su sobriedad. Curiosamente, sus encantos se aprecian con mayor claridad por la noche. Se encuentra al lado de la Plaza Mayor y la entrada es gratuita los domingos de 9:30 a 13:15 horas (resto de días 3 euros).

4) A la hora de comer, Cochinillo: Y el mejor de Segovia lo sirven en el restaurante José María. De verdad, se trata de una auténtica obra maestra del arte culinario. Crujiente por fuera, jugoso y tiernísimo por dentro. Acompáñalo de una sencilla ensalada y una copa del vino de la casa, Pago de Carraovejas. Si aún te cabe el postre, podrías pedir el típico ponche segoviano. Yo prefiero comprarlo en alguna de las pastelerías de la ciudad y aplazarlo hasta la merienda, porque para cerrar la comida siempre me decanto por la tarta de manzana. ¡Es la mejor que he probado en mi vida!
TEN EN CUENTA: Todos los años, en febrero, se celebran los “5 días del Dorado” , una oportunidad magnífica para degustar el cochinillo asado a mitad de precio en cualquiera de los restaurantes adheridos. ¡Estad atentos!
5) Más cositas: Llegó la hora de bajar la comida… subiendo cuestas. Podéis pasear por el Barrio Judío y su cementerio, la Plaza Mayor, la iglesia de San Martín, el Convento de los Carmelitas Descalzos, el Museo Gastronómico, la iglesia de San Andrés, la casa de Antonio Machado… Tenéis un montón de lugares que visitar mientras esperáis a que anochezca para disfrutar de la cena con unas impresionantes vistas al Acueducto iluminado.

* Para planificar bien vuestra visita a Segovia, lo mejor es visitar la web de http://www.segoviaunbuenplan.com/
