DINAMARCA,  EUROPA

Comer en Copenhague: guía para foodies con un presupuesto ajustado

La cocina danesa es una expresión del estilo de vida de sus habitantes: reconfortante, relajada, colorida y de la que te hace sentir bien. Por eso en Copenhague, gastronómicamente hablando, es muy difícil patinar.

Sin embargo, habrás oído que comer en esta ciudad no es precisamente barato.  ¿Tenemos entonces que renunciar a ese placer? De ninguna manera, y os voy a decir por qué:

  1. A poco que te guste esto del yantar, habrás oído hablar del movimiento de la Nueva Cocina Nórdica. Y por supuesto, de Noma, que ha encabaezado las listas de mejores restaurante del mundo en varias ocasiones y ha conseguido convertir a Dinamarca en un destino gastronómico de fama internacional. Bien, pues a la sombra y cobijo de este gran restaurante han surgido varios subnegocios dirigidos por chefs que han formado parte de su cantera. Y, en muchos casos, reciben el apoyo directo del propietario de Noma, René Redzepi: hamburgueserías, pizzerías, taquerías… hay una infinidad de restaurantes informales en los que cocinan, muy bien, antiguos integrantes del equipo Noma. Luego veremos algunos ejemplos de que el legado de Redzepi -sostenibilidad, calidad, fermentación, innovación, productos de temporada y cercanía- no está tan fuera de nuestro alcance como muchos piensan.
  2. Copenhague cuenta con varios mercados gastronómicos cubiertos y al aire libre, que reúnen distintos tipos de cocina a precios relativamente asequibles para los bolsillos del viajero del sur de Europa: Reffen, Torvehallerne, Tivoli Food Hall, Broens Gadekøkken…

Así que sí, hay manera de encontrar bocados económicos en la ciudad (entiéndeme, económicos para una ciudad como Copenhague).

 

Esta guía no entiende de dietas, avisado quedas.

 

Dónde comer en Copenhague: una guía para foodies con poco presupuesto

 

Mercado callejero de Broens Gadekøkken: Cuando el buen tiempo llega a Copenhague, los mercados gastronómicos de comida callejera de convierten en una opción perfecta para comer de manera informal y relativamente barata. En el mercado callejero de Broens Gadekøkken puedes probar las conocidas hamburguesas de Gasoline Grill, una degustación de tacos que teletransportará a México en la taquería de Hija de Sánchez o los igualmente apetecibles sándwiches de pollo frito de Poulette. Además, conviene dejar hueco para el postre y probar los mejores mochis helados que encontrarás fuera de Japón.

Copenhague es una de las ciudades más felices del mundo. Aquí se respira ese ambiente animado pero no agobiante. Y se contagia.

comer en Copenhague Hija de Sánchez

Ammanns: En términos sencillos, el smørrebrød es una tostada de pan de centeno (desde aquí proclamamos nuestra debilidad por este tipo de pan), coronada por una amplia variedad de ingredientes y que se come con cuchillo y tenedor -¡nunca con las manos!-. Sin embargo, para los daneses es mucho más. Ha pasado de ser una comida práctica, nutritiva y del día a día, a un lienzo en blanco para que los chefs den rienda suelta a su creatividad.

Ammans cuenta con varios locales en la ciudad, nosotros probamos el más informal, el Deli&Takeaway, que cuenta con una carta sencilla -que no básica-, cargada de identidad y sabores sorprendentes. Nos gustó mucho.

Døp: sus «pølsevogn» o puestos de perritos calientes al estilo danés son un icono de la ciudad. Podríamos decir que se trata de una versión de «lujo» del carrito de hot dogs tradicional. El perrito original lleva kétchup, mayonesa, mostaza, pepinillos, cebolla cruda y cebolla frita. Y puedes elegir la salchicha que prefieras, incluyendo una opción vegana.

Todo es orgánico, desde las salsas hasta la cebolla. Las salchichas están elaboradas con carne ecológica. El pan es integral y viene cubierto con semillas de lino. Además, los embalajes están fabricados con materiales biodegradables o reciclables.

comer en Copenhague Dop

Popl: Cuando Noma reabrió tras la pandemia, en mayo de 2020, lo hizo con un concepto totalmente diferente: un pop-up al aire libre que centraba su oferta en hamburguesas y vinos naturales. Vendieron más de 65.000 hamburguesas en poco más de un mes. Tan satisfecho quedó Redzepi tras el éxito, que trasladó su concepto al actual Popl.

Los ingredientes de su hamburguesa clásica son simples y justos: ternera orgánica, lechuga y tomate. La hamburguesa con queso, por su parte, acompaña la carne de cebolla roja y queso cheddar. ¿Cabe mayor gozo entre dos tiernísimas rebanadas de pan de patata? Pues eso, que este es uno de los lugares con mejor relación calidad-precio para comer en Copenhague.

Por cierto, a mediodía suelen tener una hamburguesa especial, que va variando cada semana, además de una opción vegana elaborada con tempeh de quinoa fermentado. Y todas se sirven con una salsa especial hecha con fermentados, lo que las convierte en unas hamburguesas con bien de umami.

Diamond Slice: Aquí encontrarás pizza en porciones enormes -una obscenidad- al más puro estilo neoyorquino. Masa crujiente y salsas de todo tipo, como la Marinara picante o la de queso azul, para dipear los bordes.  No es solo genial para ser una pizza “NY style”. Es genial y punto.

También se da el hecho de que la pizza es, de por sí, uno de los bocados más satisfactorios que puedes echarte a la boca. Quiero decir, una pizza, del estilo que sea… ¿a quién no le va a gustar?

 

Nota: Por nuestra mala organización, esta vez nos quedamos sin probar las pizzas de BAEST. Pero dicen por ahí que son de las mejores.

 

Smagsløget: Creo que nunca dejará de sorprendernos esa cualidad tan danesa de comer bien en cualquier parte y con «cualquier cosa».  Dicen que con uno de estos sándwiches pueden alimentarse dos personas de apetito normal. Como nuestro apetito está ligeramente por encima de la media, y nuestra curiosidad por los sabores nuevos es inmensurable, compartimos dos: el de salmón con aderezo de eneldo y el de pollo asado. Si quieres echar un vistazo a la carta completa en español, la tienes aquí.

Es cierto que el local es bastante pequeño e incómodo pero si hace bueno, puedes pedirlos para llevar.

Comer en Copenhague Con Algas en la Maleta

 

¿Vas a pasar muy poco tiempo en Copenhague? Reserva un tour gastronómico para que no pierdas bocado:

Free Tour por Copenhague

Tour gastronómico para comer en Copenhague por el barrio de Nørrebro

Tour navideño por Copenhague

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *