Mejores Platos del 2021 - Sacha
ESPAÑA,  GASTROESCAPADAS,  MADRID

Nuestros platos del año: Los 21 del 2021

Aquí están. Nuestros mejores platos del 2021. Platos que se quedarán a vivir con nosotros en la memoria gustativa. Platos que ya forman parte del mapa de recuerdos culinarios que compartimos.

Aquí encontraréis un poco de todo: Aperitivos, principales y postres; mesas de mantel y cocinas de taburete; fórmulas sofisticadas y manjares más sencillos (de estos hay unos pocos, porque lo más humilde nunca suele fallarnos, ¿verdad?). En definitiva, aquellos bocados que nos han dejado huella en estos últimos 12 meses.

Como toda retrospectiva gastronómica de fin de año, esta es tremendamente subjetiva, limitada y única. Cada paladar es un mundo y no podemos reducir la experiencia culinaria únicamente al sabor cuando hay tantos factores que influyen en nuestra percepción: el estado de ánimo, la compañía, el trato recibido, las expectativas previas, el propio gusto…

Además, como este año ha sido poco viajero por necesidad (restricciones de movilidad, toques de queda, limitaciones de aforo), la clasificación que veréis es un poco «Madridcéntrica». No obstante, de alguna que otra escapada hemos podido disfrutar, y cada uno de esos destinos nos ha dejado un muy buen sabor de boca.

Aclarado esto, las únicas normas que hemos seguido a la hora de elaborar este listado (que no ranking) han sido: (1) que los platos pertenezcan a un restaurante o establecimiento que esté actualmente abierto y en funcionamiento, y (2) que hayan sido extraordinariamente memorables para nosotros. Por creativos, por sorprendentes o por sabrosos.

Bastante nos ha costado elegir únicamente 21.

Vamos con ello:

Nuestros mejores platos del 2021

  • Selección de salados:

Santerra Croquetas Madrid

1) Croquetas de Santerra (Madrid): Sus croquetas -las mejores de jamón del mundo, premiadas en Madrid Fusión- son un bocado imprescindible y el buque insignia del Grupo Santerra. Nosotros las probamos en su Barra Fina (c/General Pardiñas 56), junto a otros platos igual de memorables que también podrían aparecer en este artículo: Qué exquisitas las anchoas de Santoña, qué bien hechas las albóndigas de vaca vieja y qué pedazo de tarta de queso para acabar por todo lo alto.

2) Empanada de zamburiñas de Garelos (Madrid): De masa fina e interior jugoso, entra directa al top de exquisitos bocados gallegos entre masas junto a la Empanada Viajera de Leviander y la de grelos del Fogar do Santiso (también nuevas incorporaciones de este año). Lo cierto es que a ninguno de los platos en Garelos se le puede poner ni una sola pega, pero lo de la empanada… no creo que haya en la capital otra que la supere. Y el picheleiro y yo hemos probado unas cuantas.

Bar Melo's

3) Zapatilla del Bar Melo’s (Madrid): Poco nuevo se puede decir de este mítico sándwich de lacón, queso tetilla y mantequilla. Como con los alquileres de casas y las citas a ciegas, mejor verlo en persona y (com)probarlo. Ojito con el tamaño, que es zapatilla pero de payaso.

4) Hamburguesa La Gansa de La Bistroteca (Madrid): Lo peor de las hamburguesas de La Bistroteca es que una vez que las pruebas intuyes que no volverás a encontrar otra mejor. A la hora de escoger, si bien todas son un espectáculo, yo me quedo con La Gansa: 170gr de vaca rubia gallega, medallón de foie a la plancha, cebolla caramelizada, mayonesa ahumada y rúcula. Si además dejáis hueco para el guacamole y el postre de maracuyá, no os arrepentireis.

5) Curry Verde con pollo y calabaza de Yeca Estrit Fud (Madrid): Bien potente, bien cañero. Como casi todo en su carta, es una explosión de sabor. La hamburguesa de cordero con cilantro, encurtidos y chipotle salsongo es otra cosita que no os podéis marchar sin pedir.

Don Panko Madrid

6) Empanados de Don Panko (Madrid): La primera Katsu House japonesa de España está especializada en empanados crujientes, cervezas artesanas y whiskies del país nipón. Con una oferta tan disfrutona a un precio especialmente comedido, pasó lo que tenía que pasar: Llegó y arrasó. Nos encantan sus croquetas, sin bechamel pero muy sabrosas. También trabajan estupendamente curris, donburis, gyozas y lo que se les ponga por delante. No siempre tienen katsu sando, su sándwich estrella de lomo de cerdo. Cuando lo probemos, os contamos.

7) Tortilla vaga de Sacha (Madrid): Merecidamente ocupa la imagen que encabeza este artículo. He de reconocer que era nuestra primera visita y por eso fuimos a lo seguro, a no fallar. El caso es que disfrutamos muchísimo, y destacamos la tortilla como podríamos haberlo hecho con el salpicón o la falsa lasaña de txangurro. Además tengo el convencimiento personal, basado en las caras de gusto de otros comensales, de que el resto de elaboraciones se encuentran a la misma altura.

Yokaloka - Mejores platos del 2021

8) Anguila ahumada de Yokaloka (Madrid): En la sencillez está la grandeza de este pequeño puesto en el Mercado de Antón Martín que lleva años sirviendo el que, para muchos, es el mejor ramen de Madrid. Nosotros no lo hemos probado, así que solo podemos comentaros que el sushi es excelente y la anguila ahumada, flambeada al momento, espectacular.

9) Berenjena a la parrilla con salsa de miso de Masa Naomi (Madrid): ¿Cómo puede estar así de buena una berenjena? Un tímido bocado bastó para que se convirtiera en un de los platos más memorables de este 2021. También nos encantó el sushi de ventresca de atún toro. Pedid ambos.

10) Spaguetti del Contadino alla chitara de Trattoria Manzoni (Madrid): Una locura. Solomillo a cuchillo, demi-glas de ternera, ajo, tomates cherry semisecos, espárragos trigueros y yema de huevo de corral. Sus pizzas ovaladas, de masa fina y crujiente, son otra razón de peso para ir una y otra vez.

La Xampanyeria - mejores platos del 2021

11) Bocatas y cava de Can Paixano (Barcelona): Puede parecer un bocado demasiado humilde, pero nosotros somos de la opinión de que la vida entre panes es la vida mejor. Y como «tavernícolas» y gente de barra, apreciamos mucho el calor y la vidilla de este tipo de lugares. El maridaje con cava nos terminó de conquistar por completo.

12) Croquetas de O Sendeiro (Santiago de Compostela): Sentarse en una de sus mesas es toda una alegría para el paladar, muy especialmente por estas croquetas de queso o de chorizo y castaña que están de chillar. Del resto de la carta, perfectamente pertrechada, merece la pena destacar las zamburiñas, la croca a la plancha con chutney casero de tomate, el laminado de pulpo y la tarta de queso con mermelada de mirabel.

13) Pizza de Nduja de Santoro (Santiago de Compostela): Aunque no es mi pizzería favorita -este año he estado en Italia, por el amor de Dios-, sí que se encuentra entre las mesas donde más he gozado últimamente. Recomendaros una pizza en Venecia, Madrid o Barcelona no tiene ningún mérito pero, ¿cuántos de vosotros sabíais que en Compostela se puede encontrar una pizza de este nivel? Todo un descubrimiento que le debemos a Pannepanna, nuestra gastróloga italiana de cabecera.

14) Tortilla de Betanzos del Mesón O’Pote (Betanzos, A Coruña): Sin cebolla, como mandan los cánones aquí, con la patata kennebec muy fina y una textura pegalabios adictiva. No apta para amantes de la tortilla bien cuajada pero un auténtico manjar para todos los demás.

Recomiendo Córdoba - Mejores Platos 2021

15) Gazpachuelo de pollo asado y lubina salvaje del Recomiendo (Córdoba): Siempre que voy me prometo volver. Cada plato del menú es como llevarse a la boca una emoción, un recuerdo y una experiencia inolvidable. En nuestra última visita fueron varios los que me llegaron a la «patata». Este gazpachuelo, la mazamorra de manzanas asadas, el capuchino de setas… Como la carta varía mes a mes es posible que ya no los encuentres, pero os prometemos que cada visita será igual de deliciosa y divertida.

16) Pollo asado de La Campana (Lloret de Mar): Si no es el mejor pollo a l’ast de Cataluña, poco le falta. Es sabroso, jugoso, tierno. Y con el simple acompañamiento de una ensalada o unas patatas fritas se forma un combo insuperable. El entorno completa la experiencia: la terraza es muy coqueta y , en el interior, las vistas a estas estimables aves dando vueltas en el asador son increíblemente hipnóticas. Tras un bañito reparador en el Mediterráneo, no hay colofón igual.

17) Buñuelos de bacalao de Deliciosa Marta (Las Palmas de GC): El lugar es todo un clásico entre los paladares grancanarios. La carta es escueta y varía cada temporada, aunque estos buñuelos pertenecen a esos “intocables” que encontrarás durante todo el año. El sofrito que los acompaña pide barquitos a grito pelado y eso mismo es lo que os recomendamos hacer. Porque cuando uno se pone a disfrutar, pues se pone.

La Vescia Mescola

18) Bigoli caserecci al ragù d’asino de La Vescia Mescola (Verona, Italia): Tendrás la oportunidad de catarlo si viajas al país de la bota, aunque a mí este ragú me pareció de otro planeta (disculpad la brevedad en la descripción, pero ahora mismo no encuentro palabras que puedan hacerle justicia).

  • Selección de dulces y postres:

19. Tarta de queso de Fismuler (Madrid y Barcelona): ¿Podría comer todos los días en la noble mesa de Fismuler? Podría hacerlo y con gran placer. Para nosotros es, junto a Lakasa, el sitio de celebrar cosas. Los ascensos, los cumpleaños, la vida en general. Santuario de los escalopes empanados, presentados y servidos como un verdadero espectáculo a la vista del comensal, se ha convertido en todo un icono gastronómico. Tanto sus elaboraciones de temporada, como los ‘hits’ que mantienen en la carta durante todo el año merecen la pena. Ahora, la mayor sorpresa para nosotros suele llegar con el postre, porque la tarta de queso de Nino Redruello, que también podéis probar en las Pastelerías Mallorca, está para limpiar el plato con la lengua.

Tarta queso Cuernocabra

20. Tarta de queso majorero al pimentón de Cuernocabra (Las Palmas de GC): Hemos probado muchas tartas de queso y ninguna como esta. Un claro reflejo de «canariedad máxima» y mucho rock&roll, señas de identidad de este proyecto isleño desde su creación. Pasaos por su barra si estáis en Las Palmas, viviréis una experiencia de lo más divertida y comeréis muy bien.

21. Crema de limón con castañas de La Moncloa de San Lázaro (Cacabelos, El Bierzo): Un invento maravilloso que rondará los mil gramos de azúcar, cosa que se le perdona porque es un postre que funciona a golpe de instinto y de cosquillas en la barriga. Porque cada cucharadita despierta emociones perennes, como aquellas del petit suisse o los yogures de macedonia de cuando éramos pequeños. En cuanto a los principales, merece la pena destacar su empanada berciana de chorizo y patatas o su tortilla guisada. Si estás en El Bierzo y todavía no has probado el botillo, este también es un buen lugar. Para aligerar la comanda, os recomendamos los pimientos asados. Todavía me parece increíble que un producto tan sencillo como este pueda elevarse tan alto.

Producto, producto, producto:

Este año hemos adquirido y comido en casa muchas otras cosas ricas que merece la pena destacar: Desde los maravillosos quesos de Formaje (pillad el que os guste, pero si tienen Hornkäse, Flor de Guía, Stilton o Savel y la mantequilla Bio La Sierra, vais a triunfar); hasta la mantequilla Únicla, premiada por su sabor por el International Taste Award y de venta en supermercados. Los sobaos de Doña Tomasa también nos han alegrado alguna mañana; y en la liga de los chocolates, dos especialidades del norte nos hacen babear por encima de cualquier otra cosa: Las Moscovitas y las Piedras de Santiago. Mejor si van acompañadas de un café de Agaete.

En el apartado líquido hemos probado cosas tan interesantes como el Biermú o la cerveza de castañas Ribada, y también algún vino muy rico. No voy a entrar ahí porque nos llegaría el 2023.

Mejores bocados de 2021

No obstante me temo que nos estamos dejando bastantes cosas en el tintero, además de otros muchos recuerdos gastronómicos que no pueden asociarse a una marca en concreto (pero esta lista de mejores platos del 2021 no estaría completa sin ellos) : Me refiero al placer de calentarse las manos con un cucurucho de castañas asadas, a la tortilla de patatas que sale mejor cada domingo que pasa o a esas albóndigas de mamá que solo puedes catar un par de veces año (menos mal que a veces viene el gallego con un tupper de la suya para quitarme el desconsuelo). Y a galletitas de plátano, a picotas en tiempo de picotas, a una crema de calabaza y canela a la que se te ocurre añadir picatostes de garbanzos tostados por ti. También a una larguísima sobremesa de cumpleaños con tarta Guinness y licor café y a los dos,tres, vale cuatro oldfashioneds compartidos en la barra libre una boda.

Esos sabores también hay que salir a buscarlos, pero normalmente te pillan por sorpresa. Ellos son, sobre todo, los que deseamos que no nos falten en 2022 y en los años venideros.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *