Comer en Córdoba
ANDALUCÍA,  ESPAÑA,  GASTROESCAPADAS

Dime con quién vas a Córdoba y te diré donde comer

¿Dónde comer en Córdoba?

O he tenido mucha suerte escogiendo los sitios adecuados o en esta ciudad es prácticamente imposible comer mal. Y no me refiero solo a la calidad de la gastronomía cordobesa, es que además existen bares y restaurantes para todos los gustos y bolsillos. Comer en Córdoba es un lujo que puedes permitirte.

No soy yo de ahorrar en el capítulo comida cuando estoy de viaje porque es una de las experiencias que más disfruto. Eso no quiere decir que me tire hacia los menús degustación de interminables platos o restaurantes con Estrellas Michelín, que tampoco está el bolsillo para derroches. Me refiero a que intento evitar en lo posible las cadenas de comida rápida o los socorridos bocadillos cuando estoy fuera de casa. Prefiero inclinarme por la comida local. En Córdoba además, sería un delito no hacerlo porque se come de maravilla incluso en tabernas o barecillos y cerca de los lugares más turísticos

Aquí os dejo un listado de locales para comer en Córdoba muy bien sin dejarte un pastón (10-30€ por persona) y sea cual sea el plan o la compañía que elijas.

Por supuesto la factura final depende de lo que pidáis. Nosotros somos bastante comedidos pero nunca nos quedamos con hambre. Los precios que indicamos son con postre y sin vino.

La Tinaja

*Para ir en pareja: La Tinaja (Paseo de la Ribera, 12):

Un restaurante acogedor con una terraza que da al río. La localización es su punto fuerte además de su estupenda relación calidad/precio. Ofrecen una carta de cocina tradicional con detalles actuales y la posibilidad de pedir medias raciones para probar más cosas. Precio medio: 15€-20€ pax.

No te vayas sin probar: Mazamorra con ventresca de bonito y Tinajitas Bravas.

 

*Para comer (muy barato) con los amigos: Taberna Rafalete (Varias direcciones):

Un lugar bueno, bonito y barato que siempre está a rebosar de gente. Para comer de batalleo y seguir con la ruta turística: rápido y muy económico. Eso sí, sin renunciar a los sabores cordobeses. Tiene unos cuantos locales repartidos por la ciudad. Precio medio: Menos de 10€ pax.

No te vayas sin probar: Pinchos morunos y Cogollitos de lechuga al ajillo.

 

*Para ir con los papis: Casa Pepe de la Judería (Calle Romero, 1)

En pleno corazón de la judería cordobesa se encuentra uno de los clásicos de Córdoba. La calidad de los platos es muy buena y los precios bastante razonables. Además, el servicio es muy atento. Precio medio: 25€ pax (Con carta de tapas: 15€pax)

No te vayas sin probar: Berenjenas con miel y Rabo de toro.

 

Bodegas Campos

*Para impresionar a los suegros: Bodegas Campos (Calle Lineros 32)

Solo por visitar sus impresionantes salones merece la pena comer aquí: el comedor y los patios están decorados con viejos carteles de Ferias y festejos taurinos. Es el lugar preferido de la jet set cordobesa, española e internacional. Aquí ha comido la familia Real y también numerosos escritores, toreros y artistas que han dejado su firma en alguno de los barriles que decoran los pasillos. Recomendable para degustar la buena cocina cordobesa en un marco incomparable. Precio medio: 25-30€ pax

No te vayas sin probar: Salmorejo y Flamenquín.

 

*Para llevar a tu amigo «guiri»: Mesón Moriles (Varias direcciones)

Cuentan con 3 locales: Mesón Moriles la Bodega, Mesón Moriles 2 y Mesón Moriles 3. Nosotros solo hemos probado este último que se encuentra en la Avenida de Manolete, Esquina con José María Martorell. En la carta, platos típicos de Andalucía que puedes pedir en tapas, raciones o medias raciones. No falta el salmorejo cordobés, los cogollitos al ajillo, el rabo de toro… Precio medio: 10€/15€ pax.

No te vayas sin probar: Revuelto de calabacín, gambas y salmón.

 

Recomiendo

*Para sorprender a un foodie: ReComiendo (Calle de Alcala Zamora, 5)

Os he dejado lo mejor para el final. Es nuestro restaurante preferido de la ciudad andaluza. Está un poco alejado del centro pero merece la pena el desplazamiento. Lo hemos visitado dos veces en menos de un año y esperamos que pronto caiga la tercera. ¿Qué tiene de especial? Pues que el chef Periko Ortega no cocina alimentos, cocina recuerdos. La experiencia gastronómica es memorable, no solo por el intenso sabor de todos los platos sino sobre todo por la curiosa forma de presentarlos.  Es una cocina actual basada en el recuerdo. Tenéis que ir si queréis comer muy bien y pasároslo aún mejor. No tiene Estrella Michelín -ni falta que le hace- pero se la merece. No, no exagero. Podéis ir a comprobarlo, pero guardad el secreto. Precio del menú degustación: 34€pax

No te vayas sin probrar: Menú Degustación Perikadas (cambia periódicamente).

 

Otros lugares de interés gastronómico…

 

Los clásicos de Córdoba

  • Para tomar una caña en el lugar más mítico de Córdoba: Bar Correo. Caña de Cruzcampo por 1,30€. Tienes que tomártela en la calle y de pie pero ahí reside su encanto…
  • Para probar la tortilla de patatas más famosa y grande de la ciudad: Bar Santos. Puede alcanzar los 14 cm de altura. Yo la prefiero poco cuajada así que este «mazacote» no me gusta demasiado, aunque reconozco que tomarte una tapa de estar tortilla sentado en la muralla de la Mezquita después de patear la ciudad durante toda la mañana sienta de maravilla.
  • Para tapear «gratis»: Delorean. Puedes elegir tu tapa con cada bebida. Las piruletas barbacoa están muy ricas.
  • Para desayunar (también podéis ir de tapeo): La Abadía. Con el desayuno te regalan una botellita de agua. Las tostadas con tomate y jamón espizcado por encima son una delicia.

 

Califa

 

 Los jovenzuelos 

  • Para tomar cerveza artesanal y riquísima: Califa. También sirven tostas y sandwiches muy sabrosos y de buen tamaño.
  • Para disfrutar de una copa con las mejores vistas: Terraza del Sojo Café.
  • Para los que prefieren el «Menú del día» (también fines de semana por 12€): Canadian Río. Un menú con muchísima variedad y platos deliciosos. Además, es muy barato para tapear.

 

Podéis dejarnos vuestras recomendaciones para comer en Córdoba en los comentarios. Pasamos por la ciudad muy a menudo así que iremos actualizando el listado.

5 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *